Investigación
El IATM determinó que el fortalecimiento de la Investigación fuera uno de los objetivos empresariales de acción prioritaria que orientará el rumbo de lo que hoy es la institución, en consecuencia decidió implementar el Área de Investigación en el año 2006, con el objetivo de incorporar en la institución sus respectivas líneas, con una metodología de inicio y mejoramiento continuo de la investigación en Resonancia Magnética.
En el año 2009 se inscribe ante COLCIENCIAS al Grupo de Investigación Instituto de Alta Tecnología Médica de Antioquia - IATM. Actualmente es el área estratégica encargada de direccionar la Investigación, por medio de sus tres principales actividades: Investigación en ciencias clínicas, Informática en imágenes diagnósticas de alta complejidad e Implementación de técnicas avanzadas y adaptación de herramientas de procesamiento de imágenes diagnósticas, todas ellas enfocadas a las líneas de investigación.
El Grupo de Investigación del IATM cuenta con talento humano especializado y la infraestructura tecnológica más avanzada para apoyar múltiples tipos de investigaciones en imágenes diagnósticas o cuyo diseño requiera la adquisición o postproceso de imágenes diagnósticas como biomarcadores. Somos líderes a nivel nacional y regional en investigación en imágenes diagnósticas, con énfasis en Resonancia Magnética.
Nuestros servicios
La oficina de investigación en el IATM brinda apoyo en el manejo de todos los aspectos de la investigación en imágenes diagnósticas. Desde consultoría experta, soporte en el planteamiento del problema de investigación, definición del modelaje estadístico, adquisición, recolección, control de calidad y postprocesamiento de las imágenes, así como lecturas especializadas por los radiólogos expertos del IATM. El Grupo ofrece a la comunidad académica y científica:
- Adquisición de imágenes diagnósticas para investigación.
- Evaluación de protocolos de imágenes diagnósticas en investigación.
- Apoyo en manejo de datos de investigación acorde con las BPC.
- Apoyo logístico para investigación en imágenes.
- Post procesamiento de imágenes avanzado.
- Comité de ética en investigación.